Cobertura Universal en Salud

Hace dos años, un 12 de diciembre, las Naciones Unidas aprobó por unanimidad una resolución instando a los gobiernos a garantizar el acceso universal a la cobertura de salud.  Esto significa que cada persona, de cualquier nación, debe poder acceder a una atención médica de calidad sin sufrir dificultades económicas.  La Cobertura Universal de Salud es esencial para avanzar en la creación de una sociedad más justa y más resistente.

Como padres, familias y cuidadores de los niños y adolescentes con cáncer, hemos experimentado lo catastrófico que es el costo del tratamiento del cáncer. Estos suelen causar problemas financieros extremos, sobre todo en las familias más carenciadas, llevándolas aún más a la pobreza.

Para los niños y adolescentes con cáncer, la ausencia de atención sanitaria universal a menudo conduce al retraso en el diagnóstico, al abandono o incapacidad para completar el tratamiento, la dificultad en el acceso a medicamentos y los controles posteriores (a los sobrevivientes).  Estos reducen las tasas de supervivencia y contribuye a las desigualdades existentes entre los países en desarrollo y los de altos recursos.

La Constitución de la Organización Mundial de la Salud afirma que el goce del más alto nivel posible de salud, es un derecho humano fundamental y una piedra angular del desarrollo sostenible.  La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (1989)  reafirma "el derecho del niño a recibir el más alto nivel posible de servicios de salud para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación”. Los países firmantes "se comprometen a esforzarse por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho a recibir estos servicios sanitarios".

Déjenos sus comentarios o necesidades sobre este tema en: http://cancerinfantillatinoamerica.org/foro/cobertura-universal-en-salud.html