Paliativa

En muchos países de Latinoamérica existen grandes dificultades en el acceso a la Morfina y sus derivados. 

 

De hecho, entre los indicadores acordados luego de la Reunión de Alto Nivel de las naciones Unidas en Septimbre del 2011, figura aumentar la cantidad de pacientes que acceden a la Morfina y sus derivados, para el período 2013-2020

 

La incidencia del cáncer es mayor en los países desarrollados, pero esto pasará a los países en desarrollo donde la mayoría de los pacientes no reciben el diagnóstico sino hasta que la enfermedad está en un estado avanzado y el dolor es prevalente. En este escenario,  la respuesta médica y humana es calmar el dolor y proveer cuidados paliativos . Educando a los profesionales de la salud en estos temas clínicos puede  ayudar a mejorar la aplicaciòn de tratamientos  efectivos, pero la inadecuada disponibilidad y acceso al los analgésicos opiodes debes ser solucionada para proveer suficientemente alivio del dolor. Los opiodes pueden usarse para calmar el dolor en otras modalidades diferentes al cáncer, ambos agudos y crónicos, asi como para condiciones no relacionadas con el manejo del dolor.

Los analgésicos opiodes  son indispensables en el manejo del dolor ,y ha habido un aumento acumulativo en su uso en los últimos años.

Esta aplicaicón en el campo médico, sinembargo, ha  ocurrido predominantemente en los países desarrollados, con un 80% de la poblacion global aproximadamente que no tiene acceso a la morfina para tratar el dolor.

 

Déjenos sus comentarios o necesidades sobre este tema en: http://www.cancerinfantil.org.ar/foro/paliativa.html