Transporte |
Consideraciones: El tratamiento del cáncer Infantil está siempre asociado a un desafío en las áreas médica, social, financiera y emocional. La mayoría de los niños con cáncer son tratados en centros especializados en oncología pediátrica, en grandes centros urbanos y muchos deben viajar grandes distancias para recibir tratamiento. El tipo de viaje tomado por estos pacientes también varía considerablemente. Viajar a través de una ciudad es una experiencia cualitativamente diferente a un viaje en ruta o caminos secundarios. Igualmente, el tiempo del viaje, el costo y la experiencia particular del paciente se ve afectada por el medio de transporte utilizado. Muchos pacientes no pueden usar el transporte público por el alto riesgo de infección. Para algunos, los viajes deben ser interrumpidos en intervalos regulares porque se sienten mal o tienen que tomar el medicamento, provocando así un tiempo de viaje más prolongado.
Las dificultades financieras en general y el costo del transporte en particular es uno de los factores que provocan el abandono del tratamiento y demoras en el tratamiento, con el consecuente impacto en las posibilidades de curación. En los documentos de esta sección encontrarán los documentos internacionales que fundamentan cada una de las consideraciones. En muchos países la cobertura del tratamiento, tanto por parte de los gobiernos como por las Prepagas, incluye el costo del Transporte urbano e interurbano. Existen desigualdades en esta cobertura, en nuestra región, e incluso dentro de cada país. Para conocer más de la situación en cada país, referido a la cobertura del transporte de niños y adolescentes con cáncer, hacé click en la bandera correspondiente. Si tienen información que quieran compartir, enviarlo vía email a nuestro "contacto".
Déjenos sus comentarios ó necesidades relacionadas sobre este tema en: http://www.cancerinfantil.org.ar/foro/transporte.html
|