El Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino (ROHA) registra los pacientes menores de 19 años con nuevo diagnóstico de cáncer desde el año 2000. Funciona bajo la órbita del Instituto Nacional del Cáncer, un organismo dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. El primer objetivo de ROHA fue desarrollar un modelo único de registro de cáncer infantil en el país siguiendo los lineamientos internacionales (OMS / IARC). Este modelo de registro es fácilmente reproducible en los distintos hospitales públicos y privados, permitiendo manejar la información y el análisis de los datos en el nivel local. El diagnóstico de situación de cada institución permite su utilización para intervenir en las políticas sanitarias específicas locales. El segundo objetivo es la coordinación y centralización de la información, para realizar el análisis estadístico de lo que sucede a escala provincial, regional y nacional. Los datos obtenidos nos permiten conocer la realidad epidemiológica y los patrones migratorios de los pacientes. Luego de un trabajo constante de recolección de información, de visitas continuas a los diferentes centros, de un fluido intercambio con los responsables del tratamiento de los niños con patología oncológica y de contar con los datos de defunciones por causa oncológica de todo el país, se pudo estimar que ROHA alcanzó una cobertura nacional de aproximadamente el 90% de los casos esperados. Existe una concordancia de los resultados generales de ROHA con las publicaciones internacionales ROHA tiene sentido siempre y cuando se utilicen los resultados obtenidos para optimizar la calidad del manejo del paciente oncológico. Es imprescindible para este logro que las diferentes áreas vinculadas con el niño con cáncer trabajen en forma cooperativa y coordinadamente.formación específica
|